¿ Se subastó su vivienda en un procedimiento de ejecución hipotecaria y aún continua viviendo en ella?

Lea atentamente este artículo, porque es posible que podamos conseguir el archivo de la ejecución hipotecaria.

Las bases para el archivo de la ejecución hipotecaria han llegado, pues el pasado día 11 de septiembre de 2019, el Tribunal Supremo dictó la esperada sentencia que resuelve sobre los efectos derivados de la nulidad de la cláusula de vencimiento anticipado de préstamos hipotecarios, dentro de un procedimiento de ejecución hipotecaria. Ello ha provocado que se abra una nueva vía para todos aquellos consumidores que se han visto afectados por este procedimiento.

Los escenarios dentro del procedimiento de ejecución hipotecaria  son distintos, pero fácilmente comprensibles. Os los exponemos a continuación:

  • Si la última cuota de hipoteca que se abonó fue en el año 2012 o antes y aún así, se continúa ocupando la vivienda, sin que se haya entregado la posesión al banco ni voluntariamente ni por medio de un lanzamiento, tenemos la posibilidad que se archive el proceso de ejecución hipotecaria.
  • Si el crédito hipotecario se dio por vencido con posterioridad al mes de Mayo de 2013, es decir, durante el año 2013 o después,  también existe la posibilidad que se archive el procedimiento, aunque se debe analizar el asunto con mayor detenimiento que en el supuesto anterior, pues dependerá del número de cuotas pagadas e impagadas.
  • En cualquier caso, desde el pasado 11 de septiembre de 2019, para que una entidad financiera pueda continuar con un proceso de ejecución hipotecaria, deben acreditarse, como mínimo, 12 cuotas impagadas.

Aunque es de difícil comprensión jurídica, redactamos este artículo a fin de llamar la atención de aquellas personas que viven en su vivienda habitual y han sido objeto de un proceso de estas características, estén en éste trámite o no.  Vale la pena revisar este proceso y actuar. Independientemente de que se haya comparecido con abogado o nunca se haya actuado, ahora pueden revisarse todos estos procesos, de tal forma que esta situación que parecía irreversible, la de perder su vivienda y ser víctima de un temido lanzamiento (“desahucio”), puede evitarse.

Miriam Alonso Abogada

Miriam Alonso Abogada

Hay muchas formas de evitar un lanzamiento, de recuperar la propiedad de tu vivienda, de evitar una subasta, de reestructurar tu crédito y continuar pagando la hipoteca pero para ello, es imprescindible un asesoramiento jurídico especializado, y obtener el archivo de la ejecución hipotecaria. En Eix 30 abogados te ofrecemos una primera consulta totalmente gratuita y conocer todas las posibilidades a su alcance.

CONSULTANOS

Expon tu problema, y si has recibido alguna notificación, o quieres que veamos algún documento, adjúntalo al mensaje. Indicanos tus datos y un abogado especializado contactará contigo lo más brevemente posible.